![]() |
Las luces de led necesitan muy poca potencia para funcionar |
Para terminar con los principios básicos de la electricidad hoy veremos un concepto muy importante: la potencia de la electricidad.
Podemos decir que la potencia es la energía que se consume en un cierto tiempo. En el caso de la corriente se mide en vatios, aunque muchos usan la expresión inglesa watts, en honor a su descubridor: James Watt. La abreviación de esta unidad es W.
Este valor es muy conocido por todos, especialmente cuando tenemos que comprar una bombilla u otro aparato eléctrico. En el caso de las primeras nos da una idea de la cantidad de luz que van a generar. Pero hay que tener algo en cuenta: la eficiencia de los diferentes dispositivos no es siempre la misma. Muchos desperdician gran parte de la energía que consumen generando calor. Es por eso que una lámpara de bajo consumo puede iluminar más que una bombilla incandescente de más vatios.
Al igual que la resistencia de un circuito, la potencia también está relacionada con la tensión y con la intensidad. La formula para calcularla es esta:
Teniendo en cuenta que la fórmula anterior es una ecuación también podemos usarla para calcular la intensidad de la corriente de un circuito cuando solo sabemos los otros dos valores:
Y lo mismo con la tensión:
![]() |
Este dispositivo mide la potencia consumida por el aparato que se le enchufe. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario